
LIMA (Reuters) - El Congreso peruano aprobó el jueves la creación de una comisión que investigue la venta de Petro-Tech Perú por 900 millones de dólares a la colombiana Ecopetrol y KNOC de Corea, luego de que el presidente Alan García pidió investigar la transacción.
.
El Congreso aprobó por 44 votos a favor, 37 en contra y cinco abstenciones la conformación de la comisión que investigará la venta de la peruana Petro-Tech por un plazo de 60 días.
El Congreso aprobó por 44 votos a favor, 37 en contra y cinco abstenciones la conformación de la comisión que investigará la venta de la peruana Petro-Tech por un plazo de 60 días.
.
La venta de Offshore Internacional Group Inc., propietario de Petro-Tech, generó una polémica en Perú debido a que la firma fue vinculada a la interceptación de comunicaciones de una competidora, que reveló supuestos actos de corrupción en la concesión de lotes petroleros.
Petro-Tech ha negado estar detrás de la difusión de los audios, que provocó el mayor escándalo en la gestión de García y la renovación de su gabinete de ministros.
.
La venta de Offshore Internacional Group Inc., propietario de Petro-Tech, generó una polémica en Perú debido a que la firma fue vinculada a la interceptación de comunicaciones de una competidora, que reveló supuestos actos de corrupción en la concesión de lotes petroleros.
Petro-Tech ha negado estar detrás de la difusión de los audios, que provocó el mayor escándalo en la gestión de García y la renovación de su gabinete de ministros.
.
"Recientemente se ha producido la transferencia de la empresa Petro-Tech a un consorcio colombiano-coreano, lo cual podría significar una voluntad de entorpecer las acciones de investigación y permitir que los presuntos responsables eludan sus responsabilidades por los actos antes señalados", señaló el texto de una moción escrita por diferentes legisladores .
.
.
En la víspera, el presidente García dijo que advirtió a la sociedad petrolera colombo-surcoreana que la venta de Petro-Tech resultaba extraña y sospechosa y que su compra no era oportuna ni conveniente.
.
.
Pero Ecopetrol y la Compañía Nacional de Petróleo de Corea (KNOC) aseguraron que la transacción fue "transparente y ajustada a la ley" y que están dispuestas a brindar toda la información a la comisión investigadora del Congreso.
.
.
El Gobierno peruano busca además una solución jurídica para que cuando una empresa se venda lo haga en Perú y no en el extranjero donde no paga impuestos.
(Por Teresa Céspedes, Editado por Mario Naranjo)
(Por Teresa Céspedes, Editado por Mario Naranjo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario